
- Formación Vocacional y Orientación
Abel Blain Carricarte
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Abel-Blain-Carricarte.pdf - La formación de la cultura emprendedora socialista en los estudiantes de duodécimo grado del IPVCE “Federico Engels” desde la asignatura de historia de Cuba
Agustin Fuentes Gil
Meurys Díaz Rodríguez
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Agustin-Fuentes-Gil.pdf - Sistema de Ejercicios con Geogebra en el Estudio de las Secciones Cónicas
Cristofer Ramos Difurniao
Maidel Sánchez Bisoza
Meiyelis Cabrera Columbié
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Cristofer-Ramos-Difurniao.pdf - Sistema de Ejercicios para el Desarrollo de la Habilidad Relacionar Gráfico y las Propiedades de las Funciones Cuadráticas en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje de la Matemática en Décimo Grado
Fernando Silva González
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Fernando-Silva-Gonzalez.pdf - La Educación para la Salud en estudiantes de IPVCE
Gabriela Pérez Ramírez
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Gabriela-Perez-Ramiez.pdf - La tabla periódica y su relación con la nomenclatura y notación química de las sustancias inorgánicas
Juan Carlos Díaz Gispert
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Juan-Carlos-Diaz-Gispert.pdf - Entrenamientos de Concurso en la asignatura Informática
Leonardo Cardona Luque
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Jose-Marcelino-Maceo-Grajales.pdf - Colección de ejercicios para la contribución al desarrollo de la habilidad definir conceptos geométricos basados en los errores más frecuentes que se cometen en estudiantes
Liuvanys Reyes Castillo
Maria Lina Gonzales Gonzales
Alberto Hdez Rodríquez
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Liuvanys-Reyes-Castillo.pdf - Sistema de actividades para contribuir a la formación de estudiantes talentos en el IPVCE Federico para enfrentar su vida laboral y profesional
Maricel Oliva Hernández
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Maricel-Oliva-Hernandez.pdf - La identidad cultural a partir del análisis de la obra poética local
Meurys Diaz Rodriguez
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Meurys-Diaz-Rodriguez.pdf - Sistema de prácticas guiadas para el tratamiento de las imágenes digitales en el programa de Informática de 10mo grado en el III Perfeccionamiento de la educación en preuniversitario
Rosalba Sabatier Domínguez
Odalys Díaz Infante
José Carballo González
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Rosalba-Sabatier-Dominguez.pdf - Organización de los Cursos Complementarios Optativos en el IPVCE Federico Engels y su Impacto en la Capacitación Investigativa de los Estudiantes
Yaima Azcuy Castro
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Yaima-Azcuy-Castro.pdf - Plan de acción para la participación de estudiantes varones en talleres de creación artística del IPVCE “Federico Engels”
Yuriel Candelaria Jiménez
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Yuriel-Candelaria-Jimenez.pdf - Tratamiento de la Educación Ambiental desde la disciplina Química
Jean Paul Bermudez Salina
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Jean-Paul-Bermudez-Salina.pdf - Concepción de un programa de entrenamiento intensivo para los concursos de Matemática en el CEP de Santiago de Cuba
Mijail Borges Quintana
Luis Antonio Azcanio Berenguer
Gilberto Gómez Galán
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Mijail-Borges-Quintana.pdf - Centro de Entrenamiento Informática
Norge Adrian Rubio Boizan
George Félix Rubio Boizan
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Norge-Adrian-Rubio-Boizan-.pdf - Experiencias en el tratamiento al ejercicio del criterio en los estudiantes de concurso del área de Humanidades
Rafael Alba
Marisleydis
María Nitza Bonne Gali
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Rafael-Alba.pdf - La superación profesional del docente y su vínculo con la formación de futuros hombres de ciencias
Rigoberto Menéndez Maranillo
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Rigoberto-Menendez-Maranillo.pdf - Orientación profesional hacia las carreras en el area de las ciencias, técnica y perfil nuclear desde la asignatura Física
Yaile Yainet Vinent Castillo
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Yaile-Yainet-Vinent-Castillo.pdf - A propósito del currículum de las asignaturas humanísticas en centros especializados. Reflexiones
Yamileidis Rojas Sánchez
Sania Domecq
Susana Cisneros Garbey
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/11/Yaile-Yainet-Vinent-Castillo.pdf - La formación del valor patriotismo desde un enfoque cívico ciudadano, en el IPVCE ?Federico Engels? de Pinar del Río
Bárbaro Castillo Medero
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/12/Barbaro-Castillo-Medero.pdf - Los valores en la cultura política
Liván Pita Ramos
Ariadna Rodríguez Robaina
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/12/Livan-Pita-Ramos.pdf - Los fundamentos gnoseológicos, referencia necesaria de cualquiera investigación científica
Nayrovys Álvarez Hernández
Liván Pita Ramos
Yusdelmys Téllez Agular
http://observatorios.uo.edu.cu/ceciencias/wp-content/uploads/sites/2/2024/12/Nayrovys-Alvarez-Hernandez.pdf
Videos:
Importantes experiencias de distintos IPVCE del país, a disposición de directivos y docentes del país, para reflexionar sobre ellas y aprovecharlas en el perfeccionamiento educacional