Formación de gestores de ciencia e innovación socioeducativa en la Universidad de Oriente

CÓDIGO Y TÍTULO DEL PROYECTO: 90728 FORGECI-UO “Formación de gestores de ciencia e innovación socioeducativa en la Universidad de Oriente”. PRIORIDAD ESTABLECIDA AL NIVEL QUE RESPONDE: Institucional ENTIDAD EJECUTORA PRINCIPAL: Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Oriente. UO Decano: Dr. C. Yamilia Portuondo Maurelo Dirección: Sede Mella, Avenida de las Américas. Municipio Santiago … Leer más

Formación de gestores de ciencia e innovación socio-educativa para el desarrollo territorial de Santiago de Cuba

PROYECTO SECTORIAL: “Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible”. PROYECTO: “Formación de gestores de ciencia e innovación socio-educativa para el desarrollo territorial de Santiago de Cuba”. ENTIDAD EJECUTORA PRINCIPAL: Universidad de Oriente. UO ENTIDADES EJECUTORAS PARTICIPANTES: Dirección General de Educación Santiago de Cuba (DGESC) y Facultad de Enfermería y Tecnología de la … Leer más

Postdoctorado Gestión de Ciencia y Formación de Investigadores

Coordinadora: Dr.C. Lizette Pérez Martínez Dr.C. Lizette Pérez MartínezTema Introductorio. Fundamentos de la investigación científica de avanzada. Paradigmas de la ciencia y la investigación científica. Dr.C. Librada García LeyvaDr.C. Blanca CortonTema I. : Relación cultura científica, pertinencia y novedad en el proceso investigativo. Dr.Cs. Susana Cisneros GarbeyTema II: Dinámica comunicativa en las investigaciones. Matrices epistémicas. … Leer más

Río Arriba, comunidad intrincada del Plan Turquino

Río Arriba, comunidad intrincada del Plan Turquino perteneciente al Consejo Popular «Los Reynaldo», hasta allí se llegó el Centro Universitario de Songo La Maya en su labor extensionista, la idea es consolidar el tema del desarrollo local como nodo interdisciplinario de los procesos y objetivos universitarios.En el recorrido nos encontramos personas que conocemos de antaño … Leer más

Curso: Gestión científica en los IPVCE desde el Observatorio CECiencias

Temas:– El Observatorio CECiencias, descripción General, registro de usuarios, creación de perfiles de usuario.– El empleo del Observatorio para la obtención de datos y la realización de diagnósticos.Profesor: Dr. C. José Manuel Izquierdo Lao.Correo electrónico: jmil@uo.edu.cu – Trabajo en red de los IPVCE y proyectos desde el Observatorio CECiencias.Profesor: Dr. C. Carlos Manuel Hernández Hechavarría.carlosmhh@uo.edu.cu … Leer más