Bienvenido al espacio de visualización cartográfica del Observatorio Científico sobre Gobernanza Adaptativa al Cambio Climático en Municipios Costeros de Cuba. En esta sección, el visitante podrá explorar una serie de mapas temáticos interactivos que representan las Unidades Costeras Ambientales Primarias para el Manejo Integrado (UCAPMI) y las Unidades Costeras Ambientales Básicas para el Manejo y el Ordenamiento Territorial (UCAM), delimitadas en la provincia de Santiago de Cuba.
Estas unidades han sido definidas a partir de la aplicación del método DOMIZC, desarrollado en el marco de los estudios doctorales de la MsC. Arq. Celene Milanés Batista, como parte de una propuesta metodológica para la gestión integrada de zonas costeras. El método DOMIZC permite identificar, clasificar y delimitar zonas costeras con base en criterios físico-naturales, funcionales y de vulnerabilidad ambiental, incorporando herramientas cartográficas, análisis morfotipológico y criterios de ordenamiento territorial.
Los mapas que aquí se presentan constituyen una herramienta clave para la toma de decisiones en materia de planificación costera, conservación de ecosistemas frágiles y adaptación al cambio climático. Cada UCAPMI y UCAM está acompañada de su ficha técnica, derrotero y representación cartográfica, lo que facilita su consulta por parte de investigadores, autoridades locales, gestores ambientales y ciudadanía interesada.
UCAM – Unidad Costera Ambiental para el Manejo
La UCAM es una delimitación territorial que agrupa un conjunto de ecosistemas costeros interrelacionados (playas, manglares, arrecifes, cuencas hidrográficas, etc.) con el objetivo de facilitar su gestión integrada y sostenible. Esta unidad se define a partir de criterios físicos, ecológicos, sociales y económicos, y permite:
Identificar amenazas y conflictos ambientales.
Planificar acciones de conservación y uso racional de los recursos.
Implementar estrategias de adaptación al cambio climático.
Coordinar la participación de actores locales e institucionales.
Las UCAM son utilizadas en proyectos de manejo integrado de zonas costeras (MIZC) en Cuba, como parte de políticas nacionales de sostenibilidad ambiental.
UCAPMI – Unidad de Conservación y Aprovechamiento para el Manejo Integrado
La UCAPMI es una categoría más específica dentro de una UCAM. Se refiere a sectores o subzonas dentro de una unidad costera que requieren acciones diferenciadas de conservación, restauración o aprovechamiento sostenible. Las UCAPMI permiten:
Aplicar medidas concretas según el estado de conservación del área.
Priorizar intervenciones en zonas vulnerables o de alto valor ecológico.
Evaluar impactos ambientales y sociales a escala local.
Diseñar programas de educación ambiental y participación comunitaria.
Ambos conceptos son fundamentales para el diseño de planes de manejo ambiental en zonas costeras cubanas, especialmente en el contexto del cambio climático.
