Noticias ONU – Mirada global Historias humanas Noticias ONU – Mirada global Historias humanas | América
- Aislar a los opositores detenidos en Venezuela equivale a desaparición forzada, asegura la Misión Independienteon 14 mayo, 2025 at 12:00 pm
La Misión Independiente de Determinación de los Hechos exige el fin de la práctica estatal del aislamiento de los opositores detenidos y alerta sobre la falta de “eficacia” de los recursos judiciales de protección.
- La ONU elogia al expresidente de Uruguay Pepe Mujica, el “líder humilde” comprometido con la justicia socialon 14 mayo, 2025 at 12:00 pm
António Guterres señala que el exmandatario será recordado no solo por su “firme compromiso” con la justicia social, la igualdad y la solidaridad, sino también por la forma “profundamente humana en la que encarnó esos valores”.
- El Alto Comisionado expresa preocupaciones de derechos humanos por las deportaciones desde Estados Unidoson 13 mayo, 2025 at 12:00 pm
En los últimos meses, 142.000 personas fueron deportadas desde Estados Unidos, muchas a países distintos de los de su origen. La forma en que algunos fueron detenidos y deportados, así como la retórica degradante contra las personas migrantes, es también extremadamente preocupante.
- Costa Rica: La solidaridad con los refugiados se ve amenazada por importantes recortes de fondoson 9 mayo, 2025 at 12:00 pm
Un recorte del 41% está afectando gravemente la asistencia a los desplazados, principalmente a los refugiados nicaragüenses. La capacidad para registrar a los solicitantes de asilo recién llegados se ha reducido en un 77%, lo que retrasa el acceso a la documentación necesaria para garantizar el empleo, la atención sanitaria y la educación.
- Haití: Las familias desplazadas luchan contra la muerte por dentro y por fueraon 9 mayo, 2025 at 12:00 pm
En los últimos meses, las bandas armadas de Haití han ampliado su radio de acción más allá de Puerto Príncipe, la capital, hacia varios departamentos desplazando a unas 64.000 personas. Los esfuerzos humanitarios para llegar a las comunidades desplazadas se han visto interrumpidos por la inseguridad regional y la escasez de fondos.